Busqueda en base de datos académicas de acceso libre

jueves, 22 de mayo de 2008

Geopolíticas: espacios de poder y poder de los espacios



Título: Geopolíticas: espacios de poder y poder de los espacios
Editores: Carlos Emilio Piazzini Suárez y Vladimir Montoya Arango
Fecha de edición: Abril de 2008

Los ensayos que componen el presente libro apuntan hacia una concepción crítica y renovada de la geopolítica, que no se limita al análisis de las alianzas y disputas de corte político, diplomático o militar entre Estados o bloques de Estos a escala mundial, sino que trasciende hacia el tratamiento de las otras esferas de la relación de la relación entre espacio y poder. Esta apertura desde lo que sería la Geopolítica hacia las geopolíticas (de los territorios, los cuerpos, las memorias, los conocimientos), es posible en la medida en que se consideran, de una parte, las espacialidades como agentes activos en la generación, mantenimiento y cambio de las relaciones de poder, y de otra, se aborda críticamente la imaginación geopolítica de la modernidad, centrada en la figura de soberanía territorial del Estado-nación, examinando dinámicas contemporáneas que parecerían subvertir dicho esquema. Así, la cuestión no se limita a establecer cómo los poderes se expresan a través de la soberanía sobre un territorio o el control de poblaciones, redes y recursos, sino que aspira a comprender la manera en que las configuraciones espaciales, como productos sociales e históricos, pueden determinar, ellas mismas, la dinámica de las relaciones de poder.

viernes, 9 de mayo de 2008

Subregiones en Antioquia


Tres libros y un vasto y detallado diagnóstico de la situación actual del Departamento de Antioquia, es el resultado del proyecto de Investigación “Subregiones en Antioquia: Realidad Territorial, Dinámicas y Transformaciones Recientes”, desarrollada, entre julio de 2005 y septiembre de 2007, por el Laboratorio en Estudios Geográficos de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín en convenio con la Gobernación de Antioquia.
Los textos desarrollan en su orden: un estado del arte del conocimiento, las diferentes propuestas de regionalización y la organización del territorio antioqueño; plantea un método de lectura, estudio y análisis territorial del mismo y finalmente propone y formula los criterios y escalas de regionalización, política y desarrollo territorial que se sugieren como nuevas directrices de investigación, pedagogía y política urbana y regional en Antioquia.

martes, 29 de abril de 2008

Por un pacto social para el Ordenamiento Territorial


Por un pacto social para el ordenamiento territorial : Proyecto de participación y comunicación pública para la revisión y ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial POT del municipio de Medellín 2006-2007. - Medellín, Col. : Escuela del Hábitat CEHAP : Alcaldía de Medellín, 2007. - 200p
El texto es producto del Proyecto Estrategia de participación ciudadana en la revisión ajuste al plan de ordenamiento territorial. Estrategia comunicacional y pedagógica elaborado por la Escuela del Hábitat CEHAP, en convenio con la Alcaldía de Medellín

lunes, 28 de abril de 2008

Plan Estratégico Habitacional de Medellín PEHM al 2020

El Plan Estratégico Habitacional de Medellín al 2020 es un instrumento de política pública para orientar e impulsar cambios y acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas y rurales de Medellín.
El Plan Estratégico Habitacional (PEH-2020) es una herramienta cuya eficacia depende de la participación y compromiso de los actores convocados para guiar la gestión del territorio y proponer pautas que, más allá de construir vivienda de interés social, generen un hábitat integral.
La construcción del Plan es liderada por el Municipio a través del Departamento Administrativo de Planeación y la Secretaria de Desarrollo Social de Medellín. La Escuela del Hábitat CEHAP de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, en convenio con la Alcaldía, diseñó una metodología con diversos escenarios de participación en las distintas etapas de formulación del PEH-2020. En la primera etapa, la Universidad facilita la participación, comunicación y pedagogía que conducirá a la formulación del Diagnóstico Estratégico Habitacional y el compromiso asumido por los actores sociales de Medellín.

Mayor información en la página web del Municipio de Medellín http://www.medellin.gov.co/ y en el planeación municipal "Programas y proyectos" buscar "Plan Estratégico Habitacional"

martes, 15 de abril de 2008

Curso de Desarrollo Profesional sobre Gestión del Suelo en Grandes Proyectos Urbanos

El Lincoln Institute of Land Policy realiza actividades educativas en América Latina sobre diversos temas relacionados con las políticas de suelo. En esta ocasión tiene el placer de anunciar la realización de la séptima edición del Curso de Desarrollo Profesional sobre Gestión del Suelo en Grandes Proyectos Urbanos, el cual se llevará a cabo en Asunción, Paraguay, del 13 al 18 de julio de 2008 (domingo a viernes).

El presente curso examina aquellos proyectos diseñados para redefinir los usos de grandes parcelas de tierra en áreas urbanas de las ciudades latinoamericanas y sus interfaces con el funcionamiento del mercado de tierra urbano. Se enfoca en las herramientas e instrumentos disponibles por los regímenes alternativos de regulación urbanística y en metodologías para evaluar sus impactos. Los proyectos contemplados incluyen aquellos diseñados para promover el redesarrollo, regeneración o conversión de áreas urbanas deterioradas o abandonadas, y la rehabilitación de centros históricos e inventario de edificios en los centros de las ciudades.

El curso está dirigido a responsables políticos y técnicos, a promotores inmobiliarios y a profesionales involucrados en la planificación y gestión urbanística de ciudades grandes e intermedias y especialmente con experiencia en grandes proyectos urbanos. Un porcentaje reducido de los participantes provendrá del sector académico. El curso tendrá un número no mayor de 45 participantes.

El plazo para postular será del 14 de abril al 12 de mayo del 2008. Para obtener mayor información, visite la página del curso a través del siguiente enlace (link):
http://www.lincolninst.edu/education/education-coursedetail.asp?id=516
En esta página encontrará un documento llamado Convocatoria e Información, el cual explica los objetivos, preguntas, estructura temática, contenidos y método de trabajo, así como la información básica con respecto a los términos de postulación y participación.

Para consultas y mayor información, por favor dirigirse a:
Consultas sobre los contenidos del curso:Eduardo Reese (ereese@ciudad.com.ar )
Consultas sobre el proceso de postulación y logística del curso:Marielos Marín (marielosmarin@yahoo.com )

viernes, 4 de abril de 2008

Premios Mundiales del Hábitat 2008 – Un llamado a Participar!

La Building and Social Housing Foundation está actualmente haciendo un llamado a las prácticas relacionadas con Vivienda para participar en los Premios Mundiales del Hábitat 2008.

Los Premios Mundiales del Hábitat, establecidos en 1985, intentan identificar soluciones prácticas, innovadoras y sostenibles en torno a los tema actuales de Vivienda, realizadas tanto por los países, del globo Sur como del Norte, soluciones que además tengan la capacidad de ser transferidas o de ser adaptadas para su implementación en otro sitio.Las prácticas participantes son evaluadas por un panel de jueces internacionales y se otorga un premio de £10.000 (libras Esterlinas) a cada uno de los dos proyectos seleccionados como ganadores en la celebración global anual del Día Mundial del Hábitat de Naciones Unidas. Por favor pulse aquí para más información.

La participación está abierta a todas las personas u organizaciones, incluyendo gobiernos centrales y locales, grupos de base comunitaria, ONG’s, Organizaciones de investigación y el sector privado de cualquier país del mundo. La etapa I del proceso de aplicación requiere solamente un resumen sucinto del proyecto – pulse aquí para aplicar en línea.

Por favor tome nota que todas las aplicaciones deben llegar a BSHF antes del 1º de junio del 2008. Los Premios Mundiales del Hábitat del año anterior fueron otrogados a las prácticas de ZukunftsWerkStadt Leinefelde, Alemania y a Ecomateriales en los Proyectos de Vivienda Social, Cuba.

Detalles de estos dos proyectos ganadores y de los finalistas pueden ser encontrados aquí.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Último número de la Revista Habitat International. Vol. 32. n.2 (Jun.2008)



Vol. 32, no.2 (Jun. 2008) disponible en ScienceDirect

Habitat International Volume 32, Issue 2, Pages 137-282 (June 2008)Labour in Urban Areas Edited by Edmundo Werna

1. Editorial Board/Publication Information Page IFC

Labour in Urban Areas

Editorial

2. Labour in urban areas: An introduction Pages 137-140 Edmundo Werna

Articles

3. Urban labour markets in the 21st century: Dualism, regulation and the role(s) of the State Pages 141-159 Smita Srinivas

4. Promoting decent work in the construction sector: the role of local authorities Pages 160-171 Roderick J. Lawrence, Mariana Paredes Gil, Yves Flückiger, Cedric Lambert and Edmundo Werna

5. Decent work in Santo André: Results of a multi-method case study Pages 172-179 Mariana Paredes Gil, Roderick J. Lawrence, Yves Flückiger, Cedric Lambert and Edmundo Werna

6. Social dialogue for urban employment: Changing concepts and practices Pages 180-191 Carlien Van Empel

7. Organizing informal workers in the urban economy: The case of the construction industry in Dar es Salaam, Tanzania Pages 192-202 Arthur Jason

8. Securing decent work and living conditions in low-income urban settlements by linking social protection and local development: A review of case studies Pages 203-222 Luis Frota

9. Contextualising workers’ health and safety in urban settings: The need for a global perspective and an integrated approach Pages 223-236 Francoise Barten, Vilma Sousa Santana, Larama Rongo, Walter Varillas and Trevino A. Pakasi

10.Cities, international labor migration and development: Towards an alternative research agenda Pages 237-247 Jeroen Johannes Klink

11. Diversification and security? Labour mobilization among urban poor households in Kabul, Afghanistan Pages 248-260 Paula Kantor

12. Social capital, livelihood and upward mobility Pages 261-269 Arup Mitra

13. Employment creation through participatory urban planning and slum upgrading: The case of Kitale, Kenya Pages 270-282 Michael Majale

lunes, 10 de marzo de 2008

Congreso Internacional Gestión del desarrollo del territorio metropolitano

13 y 14 de Marzo en la Universidad Pontificia Bolivariana de la ciudad de Medellín

Con ocasión de la celebración de sus 65 años, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana, en asocio con la Alcaldía de Medellín, y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, realizarán el Congreso Internacional Gestión del Desarrollo del Territorio Metropolitano con la participación de invitados expertos de: Ciudad de Méjico, Gran Área Metropolitana de Costa Rica, Medellín, Ecuador, Lima, Sao Paulo, Montevideo y Buenos Aires.

El 12 de marzo se llevarán a cabo encuentros con las Instituciones y actores responsables de los procesos de planeación territorial, económica y social de Medellín y el Valle de Aburrá.

El jueves 13 y viernes 14 de marzo entre las 8 a.m. y las 6 p.m. en el aula magna Monseñor Manuel José Sierra de la Universidad Pontificia Bolivariana. se llevarán a cabo las conferencias.

El evento tiene como objetivo presentar y propiciar el intercambio de experiencias relevantes y casos de estudio que aporten innovaciones en la definición y gestión de políticas públicas urbanas.

Esta iniciativa promueve al mismo tiempo, la configuración de una Red Internacional de expertos en el tema de la Gestión del Desarrollo del Territorio, integrada por expertos que comparten el interés y la vocación de construir nuevos modelos de gestión del conocimiento, que impacten positivamente el desarrollo de sus ciudades, y redunden en beneficio de la Región.

Programación

[MÉXICO] Ciudad, territorio y sociedad ·
Jorge Enrique Horbath

[COSTA RICA] Oferta del mercado informal del suelo. Reflexiones metodológicas para realizar una investigación · Silvia Karina Valentinuzzi Nuñez

[COLOMBIA] Sistema de Indicadores Urbanos
para la Evaluación de políticas públicas · Beatriz Rave

[ARGENTINA] La vivienda informal en el territorio Metropolitano y los programas públicos de hábitat · Juan Ignacio Duarte & Luis Baer

[BRASIL] Formación de los precios de la tierra
en la región periurbana, Brasil · Paula Freire Santoro
Operaciones Urbanas en Brasil y Planes Parciales en Colombia · Daniel Todtmann Montandon

[PERÚ] Financiamiento municipal con contribución de mejoras · Gonzalo Neyra Araoz

[URUGUAY] Estudio Mercado de Suelo Informal
en Montevideo · Stella Zuccolini González

La entrada al evento es libre previa inscripción hasta el 11 de marzo, o previo cumplimiento del cupo máximo.

Información adicional e inscripciones
extenaca@upb.edu.co
teléfonos 4159009

lunes, 3 de marzo de 2008

VII Seminario Nacional de Investigación Urbano-Regional

Los días 5, 6 y 7 de marzo de 2008 tendrá lugar el Seminario Nacional de Investigación urbano-Regional: Diversidad y Desigualdad en los Territorios Contemporáneos de la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano-Regionales ACIUR. Para el VII seminario, ACIUR se asocia con las Escuelas de Planeación Urbano-Regional y del Hábitat, de la Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín).

Se propone como eje temático del evento Diversidad y desigualdad en los territorios contemporáneos. Mediante esta denominación se pretende privilegiar dos temas álgidos, conexos y problemáticos en el devenir urbano. La diversidad y el reconocimiento de la identidad del otro se han establecido como principio político fundamental en el nuevo milenio, con incidencias importantes en las formas de organización, uso y apropiación del territorio y el espacio urbano. Tal fenómeno es impensable fuera de las fuerzas desencadenadas por la globalización de la cultura, las comunicaciones y la información. Al mismo tiempo, la globalización de la economía produce sus propias diferencias socioespaciales marcadas por la desigualdad. Resaltando cada vez más la importancia de los territorios locales, la globalización deposita en ellos todas las contradicciones propias de este proceso: la concentración de la riqueza y el ingreso, crecientes desigualdades sociales, fragmentación espacial, etc. Las políticas urbanas simultáneamente impulsan e intentan responder a esta situación, promoviendo la competitividad urbana por un lado, y por otro experimentando con programas puntuales de administración de crisis. En medio del deterioro relativo o absoluto de las condiciones materiales de vida para las mayorías, muchas intervenciones asuman un carácter simbólico, en el sentido de intentar reconstruir - mediante el discurso, la arquitectura, el espacio público, los eventos culturales, etc. – el sentido de lo colectivo y sensaciones de unidad y coherencia. La diversidad y la desigualdad fácilmente se confunden, se explotan y entran en conflicto, en múltiples escenarios de la vida urbana. El seminario pretende relacionar los esfuerzos de los investigadores urbano-regionales en Colombia con este tema, y contribuir al esclarecimiento de este fenómeno y sus implicaciones para la construcción de nuevas y mejores políticas y prácticas de planeación urbano-regional.

El seminario se llevará a cabo en Medellín, en la Facultad de Arquitectura, Sede El Volador de la Universidad Nacional (sede Medellín), Calle 59ª # 63-20

Mayor Información: http://www.unalmed.edu.co/~planur/extension/aciur/index.html
planur@unalmed.edu.co

jueves, 28 de febrero de 2008

Ultimas Adquisicones de la Unidad de Documentación

AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA. Directrices metropolitanas de ordenamiento territorial : hacia una región de ciudades : documento técnico de soporte. - Medellín, Col. : Area Metropolitana del Valle de Aburrá , 2007. - 258p : il - Ubicación: PM8703

AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA. Indicadores de impacto ambiental y socioeconomicos del departamento de Aantioquia. - Medellín, Col : Gobernación de Antioquia : Alcaldía de Medellín : Area Metropolitana del Valle de Aburrá, 2006. - 201p - Ubicación: PM6696

BUSTAMANTE, BLANCA LUCIA. Guía para la elaboración de los programas de gobierno municipales / elaborado por Blanca Lucía Bustamante Ramírez, Lina María Cadavid Escobar. - Medellín, Col. : Gobernación de Antioquia, Departamento Administrativo de Planeación, 2007. - 194p - Ubicación: AM6525

CATEDRA MEDELLIN (2005, 2007 : Medellín, Col) Historia de las ciudades e historia de Medellín como ciudad / Ramón Moncada Cardona, coord ; Luis Fernando González Escobar ... [et al.]. - Medellín : Corporación Región : Conoce tu Ciudad, 2007. - 140p - Ubicación: HM6530

COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL.
Política nacional de educación ambiental. - Medellín, Col : Gobernación de Antioquia, 2007. - 132p - Ubicación: NM5490

COMISION TRIPARTITA. Estrategia para la internacionalización de Medellín, el Area Metropolitana del Valle de Aburr y Antioquia. - Medellín, Col : Gobernación de Antioquia : Alcaldía de Medellín : Area Metropolitana del Valle de Aburrá , 2007. - 69p - Ubicación:
PM6694

COMISION TRIPARTITA. Estrategia de competitividad para medellin, el valle de aburra y antioquia : agenda interna. - Medellín, Col : Gobernación de Antioquia : Alcaldía de Medellín : Area Metropolitana del Valle de Aburrá, 2006. - 99p - Ubicación: PM6692

COMISION TRIPARTITA. Gestion y promocion del desarrollo regional en Antioquia : referentes para la sostenibilidad de la experiencia de la Comisión Tripartita. - Medellín, Col : Gobernación de Antioquia : Alcaldía de Medellín : Area Metropolitana del Valle de Aburrá, 2006. - 139p - Ubicación: PM6695

COMISION TRIPARTITA. Historia, dinámica y futuro de la comision tripartita. - Medellín, Col : Gobernación de Antioquia : Alcaldía de Medellín : Area Metropolitana del Valle de Aburrá, 2006. - 95p - Ubicación: PM6693

CORAGGIO, JOSE LUIS. La gente o el capital : desarrollo local y economía de trabajo / José Luis Coraggio. - Quito, Ecu. : Centro de Investigaciones CIUDAD : ILDIS-FES : Abya-Yala, 2004. - 258p - Ubicación: OM1430

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA. Solares
ecológicos : guía educativa. - Medellín, Col : Alcaldía de Medellín, Secretaría del Medio Ambiente, 2007. - 127p : il + 1 Video (CD44) y una multimedia (CD45) - Ubicación: NM4728

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA. Plan de Gestión Ambiental Regional : 2007-2019 / Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia. - Medellín, Col. : CORANTIOQUIA, 2007. – 337p. : mapas -
Ubicación: NM2141

ENCUENTRO DE GEOGRAFOS DE AMERICA LATINA (11. : 2007 : Bogotáá , Col)
Geopolítica, globalización y cambio ambiental : retos en el desarrollo latinoamericano [Archivo de computadora]. - Bogotá , Col. : [s.n.], 2007. - 1 CD-Rom (199Mb) - Ubicación: CD43

ESCUELA DEL HABITAT CEHAP. Medellín una mirada desde el POT / comp.
Blanca Nubia Rendón Colorado, Paola Marcela Ochoa Betancur. - Medellín, Col : Escuela del Hábitat CEHAP : Alcaldía de Medellín, 2007. - 64p + 7 plegables - Ubicación: PF8685

ESCUELA DEL HABITAT CEHAP. Por un pacto social para el ordenamiento territorial : Proyecto de participación y comunicación pública para la revisión y ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial POT del municipio de Medellín 2006-2007. - Medellín, Col. : Escuela del Hábitat CEHAP : Alcaldía de Medellín, 2007. - 200p - Ubicación: UM8688

GOLAY, CHRISTOPHE. El derecho a la vivienda : un derecho fundamental estipulado por la ONU y reconocido por tratados reginales y por numerosas constituciones nacionales / elaborado por Chistophe Golay y Melik Ozden. - Ginebra, Suiza : Centro Europa Tercer Mundo, 2007. - 64p - Ubicación: AF2008

GONZALEZ ESCOBAR, LUIS FERNANDO. Club Edad Dorada : huellas de casa y ciudad / Luis Fernando Gonz lez Escobar. - Medellín, Col : Comfenalco Antioquia, 2007. - 103p. - (Entornos - Ubicación: HM8695

GRUPO MONARCA S.A.. La centralidad sur : una estrategia de integración : la estrategía del caracol / Grupo Monarca, Laureano Forero & Compañía. - Medellín, Col. : Camacol Antioquia : El Colombiano, 2007. - 103p - Ubicación: PM8694

HURTADO, DIEGO. Ciudadanos o ciudadautos? : problemas del uso irracional del
automovil / Diego Hurtado Vásquez. - Quito, Ecu : Centro de Investigaciones CIUDAD, 2004. - 89p - Ubicación: JM1435

INSTITUTO POPULAR DE CAPACITACION – IPC. Entre la adversidad y la persistencia : derechos humanos en Medellín 2006 / compilación Equipo Observatorio Derechos Humanos IPC. - Medellín, Col. : Instituto Popular de Capacitación, 2007. - 323p. -
(Re-Lecturas - Ubicación: SE193/4520

JORNADAS DE VIVIENDA SOCIAL (5. : 2007 : Valparaiso, Chile). El derecho a la ciudad y a la vivienda[Archivo de computadora] : propuestas y desafios en la realidad actual / V Jornada Internacional de Vivienda Social. - Santiago de Chile : Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, 2007. – 1 CD-ROM - Ubicación: CD53

LOS CORREGIMIENTOS CUENTAN [DVD] : Altavista, Santa Elena, San Sebastián de Palmitas. - Medellín, Col : Alcaldía de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana : Concepto Visual, 2007. - 1 DVD - Ubicación: AV123

LUGO, HECTOR MANUEL. Aguas, matas y piojos como expresiones sociales
contemporáneas : buscando a natura en la artificialidad : una propuesta de indagación / Héctor Manuel Lugo Agudelo ; dir. Luis Fernando Gonzalez Escobar. - Medellín, Col. : [El Autor], 2007. - 265p + 2 CD-Rom - Ubicación: XH8706

MEDELLIN. CONSEJO MUNICIPAL DE PLANEACION. Medellín y su sistema municipal de planeación : 10 años en el ejercicio del Acuerdo 043-96 / Consejo Municipal de Planeación. - medellín, Col : Alcaldía de Medellín, 2007. - 87p - Ubicación: PM7247

MEDELLIN. SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE. Manual de silvicultura urbana para Medellín. - Medellín, Col : Alcaldía de Medellín, Secretaría del Medio Ambiente, 2007. - 158p - Ubicación: NM4624

MORENO JARAMILLO, CECILIA INES. Lectura e interpretación ambiental compleja de las dinámicas de conurbación en el sur de la metrópoli del Valle de Aburrá : caso Itaguí, Envigado, Medellín / Cecilia Inés Moreno Jaramillo ; dir. Patricia Noguera de Echeverri. - Medellín, Col : El Autor, 2007. - 178p : il - Ubicación: XM8702

MORENO RIVAS, Alvaro … [et al.] Bienestar y macroeconomía : más allá de la retórica / Alvaro Moreno Rivas ... [et al.]. - Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones para el Desarrollo, 2007. - 310p - Ubicación: OM8508

PLAN DE DESARROLLO CULTURAL [Multimedia] : San Sebastián de Palmitas.
- Medellín, Col : Alcaldía de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana, 2007. - 1 CD-Rom - Ubicación: CD49

PLAN DE DESARROLLO CULTURAL [Multimedia] : Altavista. - Medellín, Col. : Alcaldía de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana, 2007. - 1
CD-rOM - Ubicación: CD46


RASGOS DE CIUDAD. // En: Agenda cultural Universidad de Antioquia. - Medellín, Col. No. 134 (Jul.2007) ; 27p - Ubicación: HF7840

RAMIREZ GALLEGOS, FRANKLIN. La estampida migratoria ecuatoriana : crisis,
redes transnacionales y repertorios de acción migratoria / Franklin Ramírez Gallegos, Jacques Paul Ramírez. - Quito, Ecu : Centro de Inestigaciones CIUDAD : Abya-Yala, 2005. - 239 p. - Ubicación: LM1432

SANTILLA, ALFREDO ; PONTON, JENNY ; PONTON, DANIEL, comp. Ciudad segura : debates sobre seguridad. - Quito, Ecu : FLACSO Ecuador : Alcaldia Metropolitana de Quito, 2007. - 378p - Ubicación: LM6697

SEMINARIO INTERNACIONAL FINANCIAMIENTO DE LOS CENTROS HISTORICOS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (2006 : Quito, Ecu.) Financiamiento de los
centros históricos de América Latina y El Caribe / Fernando Carrión M., ed. - Quito, Ecu. : Flacso Ecuador : Lincoln Institute of Land Policy, 2007. - 415p - Ubicación: PM8450

SEMINARIO INTERNACIONAL LA GLOBALIZACION NEOLIBERAL Y LA PLANEACION URBANO-REGIONAL (2007 : Medellin, Col) La globalización neoliberal y la planeación urbano-regional : perspectivas para América Latina [Archivo de computadora]. - Medellín, Col : [s.n.], 2007. - 1CD-Rom (680Mb) - Ubicación: CD42

SEMINARIO INTERNACIONAL PROCESOS URBANOS INFORMALES (2007 : Bogotáá , Col). Procesos urbanos informales[Archivo de computadora] : memorias. - Bogotáá, Col : Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, 2007. - 1 CD-Rom - Ubicación: CD50

UNDA, MARIO. Sueños y angustias : la descentralización y el desarrollo local en las voces y en las miradas de hoy / Mario Unda, org. - Quito, Ecu. : Centro de Investigaciones CIUDAD, 2006. - 103p - Ubicación: OM1431

UNDA, MARIO. [Et al.]. Experiencias en gestión y desarrollo local / Mario Unda, org ; Mónica Dávila Jarrín ... [et al.]. - Quito, Ecu : Centro de Investigaciones CIUDAD :
Universidad Andina Simón Bolivar, 2005. - 252p - Ubicación: OM1436

UNIVERSIDAD DEL VALLE. ESCUELA DE ARQUITECTURA. GRUPO DE INVESTIGACION OBSERVATORIO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CONTEMPORANEOS. Desarrollos prácticos en ordenamiento territorial : la experiencia de Tuluá / ed. Angela María Franco Calderón. - Cali, Valle : Escala : Universidad del Valle, 2007. - 213p. - (Colección estudios del territorio - Ubicación: PM6529

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Plan de ordenación y manejo de la
cuenca del Río Aburrá POMCA : aspectos principales. - Medellín, Col : Universidad Nacional de Colombia, 2007. - 238p + 1 atlas digital - Ubicación: NM2571

VILLA, Marta Inés … [et al.]. Migración forzada de colombianos : Colombia, Ecuador, Canadá. - Medellín, Col. : Corporación Region, 2007. - 3 vol - Ubicación: LM4717

Revistas

Ciudades / Red Nacional de Investigadores Urbanos (México). – No. 74 (Abr.-Jun.2007): Desastres: dos décadas de análisis. - No. 75 (Oct.-Dic.2007): Perspectivas del poder desde el ámbito municipal)
Desacatos: revista de antropología social / CIESAS Occidente. – México. No. 24 (May.-Ago.2007)
Desde la Región. Medellín. No. 49 (Dic. 2007)

Environment & Urbanization / IIED London. – Vol. 19, no. 1 (Apr.2007): Reducing risks to cities from disasters and climate change. - Vol. 19, no. 2 (Oct. 2007): Finance for low-income housing and community development

Estudios Demográficos y Urbanos / El Colegio de México. – México. – Vol. 22, no. 2 = no. 65 ( May.-Jun.2007)

Eure : revista latinoamericana de estudios urbano-regionales / Instituto de Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile. – Vo.33, No. 100 (Dic.2007)

Gestión y Ambiente / Posgrados en Medio Ambiente y Desarrollo Universidad Nacional de Colombia y Posgrados de Ambiental de la Universidad de Antioquial. – Vol. 10, no. 1 (May. 2007).

Land Lines / Lincoln Institute. Vol. 19, no. 4 (Oct. 2007)Revista de Estudios Regionales / Universidad de Andalucía. – No. 79 (May.-Ago. 2007)

Revista Invi / Instituto de la Vivienda, Universidad de Chile. - No. 60 (Ago.2007): Vivienda y cultura