El próximo lunes 6 de Octubre se celebra el Día Mundial del Hábitat con el lema "Ciudades armoniosas", este es el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, para esta fecha.
Para ampliar información en: www.unhabitat.org
Este blog tiene como propósito propiciar la difusión de la información en las temáticas del hábitat y contribuír a generar espacios de encuentro. Todos sus comentarios son bienvenidos
Busqueda en base de datos académicas de acceso libre
martes, 30 de septiembre de 2008
viernes, 26 de septiembre de 2008
Ultimas adquisiciones
Listado con las últimas adquisiciones ingresadas a la Unidad de Documentación
Read this document on Scribd: 2008 II
martes, 9 de septiembre de 2008
Perú: paisaje y paisajismo. Panorama histórico desde el origen hasta la actualidad

La Maestría en Hábitat, de la Escuela del Hábitat CEHAP, adscrita a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, invitan a la serie de Talleres y conferencia: “Perú: paisaje y paisajismo. Panorama histórico desde el origen hasta la actualidad" dictados por el Arquitecto Wiley Ludeña Urquizo.
Inversión
Talleres y conferencia $140.000
Conferencia $50.000
Fechas
Talleres: 24, 25 y 26 de septiembre de 2008 - 8 am – 12 m
Conferencia: 25 de septiembre de 2008 - 4 pm.
Lugar
Auditorio Escuela del Hábitat CEHAP, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Mayores informes:
Teléfonos: (+574) 4309427
Correo-E: habitat@unalmed.edu.co
Inversión
Talleres y conferencia $140.000
Conferencia $50.000
Fechas
Talleres: 24, 25 y 26 de septiembre de 2008 - 8 am – 12 m
Conferencia: 25 de septiembre de 2008 - 4 pm.
Lugar
Auditorio Escuela del Hábitat CEHAP, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Mayores informes:
Teléfonos: (+574) 4309427
Correo-E: habitat@unalmed.edu.co
miércoles, 3 de septiembre de 2008
ConvivE III: Concurso nacional universitario de hábitat urbano y rural para La Mojana

Convive III llama la atención de las Facultades de Arquitectura del país sobre la necesidad de plantear alternativas de vivienda que contemplen el tratamiento diferencial requerido para esta región.
El cierre del Concurso se efectuará a las 3:00 p.m. del día 25 de Noviembre de 2008, en la sede de cualquiera de las Regionales de la Sociedad Colombiana de Arquitectos
Bases del Concurso
martes, 2 de septiembre de 2008
Movilidad, atractividad, competividad - Revista Eure Vol.34, No. 101
EURE (Santiago)
Table of contents - EURE (Santiago) vol.34 no.101 Santiago Apr. 2008
Main Theme
· Incidencia en la movilidad de los principales factores de un modelo metropolitano cambiante - García Palomares, Juan Carlos
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
· Las funciones comando de Madrid en la economía global: una aproximación a través del proceso de atracción de capital extranjero Sánchez Moral, Simón; Calatrava, Ascensión; Melero Guilló, Andrés y Ana
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
· Indicador sintético de capital intelectual: humano y estructural. Un tactor de competitividad López Ruiz, Víctor Raúl; Nevado Peña, Domingo; Baños Torres, José
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
Other Issues
· Desigualdades territoriales en México derivadas del tratado de libre comercio de América del Norte Delgadillo Maclas, Javier
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
· Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental? Ríos, Diego; Pírez, Pedro
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
· La segmentación socioeconómica del espacio: la comunidad ecológica y la toma de Peñalolén Alvarez Rojas, Ana María
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
Eure Reviews
· Luiz Cesar de Queiroz Ribeiro & Orlando Alves dos Santos Junior. As metrópoles e a questao social brasileira Zuccarelli Soares, Carolina; de Mattos, Carlos A
· text in spanish · pdf in spanish
· Steven Johnson Sistemas emergentes. O qué tienen en común hormigas, neuronas, ciudades y software Orellana, Arturo
· text in spanish · pdf in spanish
· Jorge Lotero C. (Compilador) Industria y Región en ColombiaVélez V, Juan Esteban
· text in spanish · pdf in spanish
· Víctor Ramiro Fernández, María Cecilia Güemes, Juan Pablo Magnin & José Ignacio Vigil Capacidades estatales y desarrollo regional. Realidades y desafíos para América latinaComba, Daniel Alberto
· text in spanish · pdf in spanish
Table of contents - EURE (Santiago) vol.34 no.101 Santiago Apr. 2008
Main Theme
· Incidencia en la movilidad de los principales factores de un modelo metropolitano cambiante - García Palomares, Juan Carlos
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
· Las funciones comando de Madrid en la economía global: una aproximación a través del proceso de atracción de capital extranjero Sánchez Moral, Simón; Calatrava, Ascensión; Melero Guilló, Andrés y Ana
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
· Indicador sintético de capital intelectual: humano y estructural. Un tactor de competitividad López Ruiz, Víctor Raúl; Nevado Peña, Domingo; Baños Torres, José
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
Other Issues
· Desigualdades territoriales en México derivadas del tratado de libre comercio de América del Norte Delgadillo Maclas, Javier
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
· Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental? Ríos, Diego; Pírez, Pedro
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
· La segmentación socioeconómica del espacio: la comunidad ecológica y la toma de Peñalolén Alvarez Rojas, Ana María
· abstract in english spanish · text in spanish · pdf in spanish
Eure Reviews
· Luiz Cesar de Queiroz Ribeiro & Orlando Alves dos Santos Junior. As metrópoles e a questao social brasileira Zuccarelli Soares, Carolina; de Mattos, Carlos A
· text in spanish · pdf in spanish
· Steven Johnson Sistemas emergentes. O qué tienen en común hormigas, neuronas, ciudades y software Orellana, Arturo
· text in spanish · pdf in spanish
· Jorge Lotero C. (Compilador) Industria y Región en ColombiaVélez V, Juan Esteban
· text in spanish · pdf in spanish
· Víctor Ramiro Fernández, María Cecilia Güemes, Juan Pablo Magnin & José Ignacio Vigil Capacidades estatales y desarrollo regional. Realidades y desafíos para América latinaComba, Daniel Alberto
· text in spanish · pdf in spanish
Suscribirse a:
Entradas (Atom)